Explorando El Arte Y La Arquitectura De La Antigua Pompeya

Pompeya, situada en El sur de Italia es famoso por la viciosa erupción del Monte Vesubio el 29 de agosto del 70 DC. La erupción llevó a que toda la ciudad fuera enterrada bajo una capa de ceniza volcánica de 6 metros de espesor que solidificó y conservó todo lo que había debajo por 17 siglos. Hoy en día, los arqueólogos, arquitectos e incluso artistas están siendo inspirados por la antigua Roma de nuevo.

© Lure / WIkiCommons

Desde que fue descubierto por los excavadores en 1748, Pompeya ha capturado la imaginación popular. Hoy es uno de los sitios de excavación más populares e intrigantes del mundo; turistas de todo el mundo viajan a este sitio para presenciar las antiguas ruinas de una ciudad romana que una vez floreció y llena de vida. Sin embargo, Pompeya atrae a los visitantes intrigados por algo aún más inusual que su historia de 2000 años, atrapado para siempre en ceniza.

Los restos de la antigua Pompeya nos han dado una comprensión excepcional de la vida de los antiguos romanos. Hay muchos aspectos culturales de la vida romana que hemos adaptado para nuestra propia forma de vida moderna, y el descubrimiento de Pompeya ha profundizado nuestra comprensión de nuestra conexión con el arte y la cultura de la bahía de Nápoles.

© gisleh / WikiCommons

Hay mucha evidencia de la gran escala de arte y magnífica arquitectura que alguna vez existió en la ciudad, ya que algunas de sus ruinas aún permanecen hoy en día, como el Arco de Calígula, así como edificios de gran importancia política y social, comercial, incluso como el Foro que una vez se mantuvo en el centro de esta ciudad.

Pompeya y muchas otras ciudades romanas también poseían un género diferente de grandes edificios. Los propósitos principales de tales edificios fueron proporcionar entretenimiento a los romanos que pertenecían a una sociedad que ansiaba emoción y prosperó a partir de emocionantes experiencias de entretenimiento. Los edificios conocidos como anfiteatros se construyeron exactamente con el propósito de entretener a una gran audiencia romana.

Hoy, los arquitectos modernos favorecen el diseño del anfiteatro del antiguo romano; una forma circular con asientos escalonados situados alrededor de un área de actuación central, el diseño del anfiteatro original se utiliza hoy con solo pequeños ajustes. Sin embargo, el rendimiento que tiene lugar en los anfiteatros modernos es algo diferente de los favoritos romanos como la lucha de gladiadores, la matanza de animales y las ejecuciones públicas. Cuando las excavadoras descubrieron Pompeya, quedó claro que esta ciudad estaba impregnada de arte y cultura. . Lo más notable son las magníficas villas y casas que atraen a muchos de los turistas de Pompeya. Estos edificios son únicos en la forma en que están tan bien conservados que incluso las ilustraciones se pueden ver claramente en muchas de las paredes de dichos edificios. Estos hallazgos reflejan con precisión el estilo de vida de muchos romanos que optarían por irse a esta zona de Nápoles durante los meses de primavera y verano con la esperanza de escapar de las presiones de la vida laboral cotidiana. Incluso los emperadores famosos como Augusto, César y Nerón se enamoraron de esta zona de Italia.

La más famosa de todas las casas en Pompeya es la Villa de los Misterios (Villa dei Misteri). Una habitación particular situada dentro de la villa exhibe muchas pinturas de gran belleza y rareza. Aunque nadie está exactamente seguro de lo que estas pinturas extrañas representan, las interpretaciones han llevado a la creencia de que estas pinturas representan un rito religioso. Además del tema de la religión, otro tema que se encontró comúnmente durante las excavaciones en torno a la bahía de Nápoles es el erotismo en el arte. Incluso los objetos domésticos que se descubrieron durante las excavaciones pertenecían a esta naturaleza.

© Wknight94 / WikiCommons

Los romanos favorecían la vida al aire libre, y por esta razón, gran parte de la obra de arte descubierta en Pompeya . Un estilo popular de pintura que existió durante este tiempo fue el

f resco , grandes pinturas que a menudo cubrían paredes enteras para dar la ilusión de una extensa área de jardín. Hoy conocemos estos f rescos como murales, y la idea de cubrir toda una pared con una imagen sigue siendo popular en la sociedad moderna. Los frescos demostraron ser un género popular de arte pompeyano y también se usaron en las paredes interiores de las casas para reducir el interior claustrofóbico que a menudo se activaba por la ausencia de ventanas. Arquitectos, artistas y alfareros se han inspirado mucho en el arte de Pompeya: se dice que el estilo del neoclasicismo está inspirado principalmente en las excavaciones y el redescubrimiento de Pompeya y Herculano, los valores estéticos de las pinturas neoclásicas son casi indistinguibles del

f rescos encontrados en Pompeya y Herculano. Este interés en el arte clásico continuó desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XIX debido al redescubrimiento del bello arte y la arquitectura en Pompeya. Pompeya puede ser mejor conocida por su destrucción que por su creatividad, pero, tal vez sorprendentemente, el el arte y la cultura de la ciudad romana nos siguen influenciando hoy. Ya sea en forma de neoclasicismo, erotismo o arquitectura grandiosa, Pompeya sigue siendo una fuerza tangible en la vida moderna, incluso desde una distancia de 2000 años.